La UTA de Chaco anunció una medida de fuerza, afectando el recorrido de una empresa. La medida se toma por la falta de pago de salarios.
A partir de la medianoche de este viernes, el servicio de colectivos de la vecina provincia del Chaco se vio afectado debido a un paro por tiempo indeterminado dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco, que afecta a las líneas interprovinciales.
La medida, que se extenderá hasta que los trabajadores reciban los salarios adeudados y paralizará la mayoría de los recorridos urbanos, interurbanos y algunas conexiones con Corrientes.
Raúl «Turco» Abraham, titular de la UTA Chaco, confirmó que el paro se desencadenó tras cumplirse el cuarto día hábil del mes sin que los choferes recibieran el pago de sus sueldos. La medida incluye tanto los recorridos urbanos dentro del Gran Resistencia, como los servicios interurbanos a localidades como Colonia Benítez, Margarita Belén, y las conexiones con la provincia vecina de Corrientes, que son operadas por la empresa Ataco Norte.
Sin embargo, los usuarios del transporte público no quedarán completamente desprovistos de opciones, ya que la empresa Ersa, que también realiza los recorridos interprovinciales entre Chaco y Corrientes, continuará operando con su servicio habitual.
En este sentido, Ersa será la única empresa en funcionamiento durante el paro, aunque se esperan algunas demoras debido a la reducción de la oferta de transporte.
El paro genera preocupación entre los usuarios que dependen del transporte público para sus traslados cotidianos, tanto dentro de la ciudad como hacia localidades cercanas y la vecina provincia de Corrientes.
Desde la UTA, el reclamo principal es la regularización del pago de los salarios adeudados a los trabajadores del sector.
Por su parte, las autoridades locales y las empresas no emitieron posible solución o mediación que pueda poner fin a la medida de fuerza. Mientras tanto, los usuarios deberán consultar los horarios de funcionamiento de Ersa a través de la web oficial de la empresa para conocer la disponibilidad del servicio interprovincial y urbano.


