Goyanos Al Día
Image default
Tecnología

Qué es el audio espacial 3D con el que Nokia acaba de marcar un hito en la historia de la telefonía

La compañía de telecomunicaciones explicó que todas las llamadas que actualmente se realizan a través de una red celular son monofónicas. ¿Qué ventajas trae este salto?

Nokia anunció la concreción exitosa de la primera videollamada con audio espacial 3D, en una prueba realizada desde las instalaciones de la empresa en Finlandia. Hasta ahora, las comunicaciones a través de redes celulares son monofónicas y no hay posibilidad de hacerlas con tal avance. ¿Cómo lo logró la mencionada firma de telecomunicaciones?

-EPUBS ADVERTISEMENT-

Nokia realizó la primera llamada de voz y video con audio espacial 3D

Tal como explican en Engadget, la llamada se realizó a través de una red celular empleado un códec específico (3GPP Inmersive Video and Audio Services o IVAS). En criollo, es la tecnología que permite escuchar sonido espacial en tiempo real.

Ahora bien, ¿qué es el audio espacial? Básicamente, es una tecnología que divide el sonido en múltiples canales para que suene como si llegase a nuestros oídos desde diferentes direcciones. Es relativamente conocido en el mundo de la música y en la industria del cine.

Tal como se indicó anteriormente, hasta ahora esa no era una posibilidad para las llamadas realizadas a través de redes celulares. Pero, luego de la demostración pública de Nokia, se espera que el códec IVAS —y, en tanto, el audio espacial— sea parte de una actualización de las redes 5G.

El audio espacial 3D llegará en un futuro a las llamadas. (Foto: Reuters/Nokia)
El audio espacial 3D llegará en un futuro a las llamadas. (Foto: Reuters/Nokia)

5G Advanced traerá otros beneficios, además de esos sonidos que vienen de todas partes. Se prevé que ofrezca velocidades más rápidas, una mejor gestión de la energía y posicionamiento más preciso.

“Hemos demostrado el futuro de las llamadas. Esta innovadora tecnología de audio te lleva al entorno de la persona que llama, creando una experiencia auditiva espacial y enormemente mejorada para llamadas de voz y video, lo que ofrece importantes beneficios para aplicaciones empresariales e industriales”, dijo Pekka Lundmark, presidente y CEO de Nokia.

Audio espacial 3D para llamadas: detalles a tener en cuenta

Es importante considerar que para disfrutar de esa tecnología será necesario que los smartphones dispongan de al menos dos micrófonos. Esto no es un inconveniente en la actualidad, considerando que la mayoría de los teléfonos tienen esa característica. El principal requisito será el acceso y disponibilidad de redes 5G Advanced.

Hay otro dato relevante a tener en cuenta. Esta tecnología no fue desarrollada por la división de Nokia que vende teléfonos, que ahora está en manos de HMD, dueño de la licencia para comercializar dispositivos con esa marca. En cambio, fue creada por la firma de telecomunicaciones cuya sede se encuentra en Espoo, Finlandia.

Cabe señalar, además, que Nokia no es la única empresa que explora los usos del audio espacial. La plataforma Audible ofrece ese avance para sus podcasts y títulos originales, mientras que Netflix recientemente llevó la tecnología a un puñado de series y películas.

De acuerdo a la agencia de noticias Reutersel servicio de audio espacial 3D en 5G Advanced demorará algunos años en llegar a los usuarios de a pie.

Related posts

La NASA creará un nuevo telescopio que buscará reemplazantes de la Tierra

Goyanos

Android prueba en nuestra región una inesperada función para combatir el robo de celulares

Goyanos

El CEO de Zoom quiere crear clones digitales para que asistan a las reuniones virtuales

Goyanos

Leave a Comment