Goyanos Al Día
Image default
Política

Incidentes y agresión a la prensa durante una caminata de Karina Milei y Martín Menem por la peatonal Junín

La periodista Cecilia Conesa, de A24, denunció golpes y empujones de parte de la custodia de Karina Milei. Sucedió en medio de gritos y forcejeos entre libertarios y manifestantes durante una caminata proselitista que terminó con incidentes. Hubo dos detenidos.

En un nuevo episodio de violencia política que se suma a los incidentes en Lomas de Zamora y en la Facultad de Derecho de la UBA, este jueves una caminata proselitista de La Libertad Avanza por la peatonal Junín terminó abruptamente en medio de forcejeos, insultos, corridas y empujones entre manifestantes, miembros de la custodia y trabajadores de prensa. A tan solo tres días de los comicios donde se elegirá gobernador, vice, diputados y senadores, el hecho subraya la creciente tensión en distintos puntos del país durante el año electoral.

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezaban la actividad en la peatonal Junín, cuando un grupo de manifestantes rechazó la presencia de funcionarios libertarios. La protesta derivó en corridas y enfrentamientos que obligaron a evacuar a las principales figuras del oficialismo. La policía detuvo a dos personas.

Según se observó en imágenes difundidas por canales de televisión, la caravana libertaria fue interrumpida por un grupo de manifestantes que se encontraba en la zona antes del inicio del acto. Los gritos y empujones se produjeron en cercanías de la hermana del Presidente, lo que obligó a un rápido operativo de seguridad.

La custodia oficial decidió retirar en vehículos oficiales a los dirigentes presentes en el lugar. Testigos indicaron que la tensión escaló cuando simpatizantes libertarios respondieron a las provocaciones de los manifestantes, lo que derivó en enfrentamientos.

Y es que el timming no es el mejor: en los últimos días, distintas organizaciones mantenían una protesta en reclamo de mayores partidas para el área de discapacidad. Al tomar conocimiento de la visita de la caravana libertaria, resolvieron interrumpir la actividad en señal de rechazo.

La periodista Cecilia Conesa, del canal A24, relató en primera persona las agresiones que sufrió mientras cubría la marcha. «Nunca viví un grado de violencia tal como el que se vio hoy en la movilización. Yo esperaba oposición, como pasó en Lomas de Zamora, pero lamentablemente sucedió algo totalmente distinto. Los custodios de Karina Milei fueron los responsables de que se inicie todo», aseguró.

La convocatoria estaba prevista para las cinco de la tarde, pero la llegada de los dirigentes libertarios se retrasó por la presencia de manifestantes que llevaban carteles en rechazo al Gobierno nacional. Cuando Karina Milei apareció en la peatonal, la tensión escaló rápidamente. Conesa explicó que intentó cubrir la actividad evitando el choque, pero terminó siendo agredida: «Cuando Karina va a entrar a la camioneta, el custodio personal, de traje gris y camisa celeste, me agarra del cuello, me empuja y me mete un rodillazo en el cuádriceps. Ahí empecé a gritar. Mi camarógrafo —que es mi papá— se dio vuelta y no lo podía creer. Después vinieron los empujones y las patadas por abajo, porque saben que las cámaras solo toman de la cintura para arriba», relató.

Conesa contó que en ese momento la situación se agravó: «Ya Karina Milei y Martín Menem se habían ido en la camioneta, pero tres o cuatro personas que estimo eran de la Policía Federal se tiraron encima de mi camarógrafo. Yo trataba de resguardar los equipos, y una mujer me agarró fuerte, no me soltaba y me decía ‘te voy a sacar presa’. Fue una escena de muchísima violencia», prosiguió.

El relato expuso la vulnerabilidad de los trabajadores de prensa en coberturas políticas cada vez más hostiles. «Yo trato de ser imparcial y de evitar el conflicto, porque el periodista de calle siempre es el que se encuentra con el entrevistado. Hoy el respeto no se vivió en Corrientes. Fue una situación que nunca había experimentado», concluyó Conesa.

Los incidentes dejaron una fuerte preocupación en torno de la seguridad durante los actos oficiales y reavivaron el debate sobre la relación entre el oficialismo, la protesta social y el rol de la prensa en el año electoral.

Related posts

En Goya, Valdés inauguró repavimentación de importante arteria céntrica e interconexiones

Goyanos

«Estamos verificando las listas pero todo indica que va a haber elección en la UCR»

Goyanos

Milei: «Mi compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable»

Goyanos

Leave a Comment