Goyanos Al Día
Image default
Provinciales

Corrientes arrancó el receso invernal con altos índices de ocupación hotelera

Según se informó oficialmente, las ganancias de la primera semana superaron los 2 mil millones de pesos. Se esperan que se mantenga la tendencia en las próximas jornadas.

Datos aportados por el Observatorio Turístico dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia indican que el impacto económico, en este primer fin de semana de vacaciones de invierno, fue de más de dos mil millones trescientos mil pesos ($2.349.462.408). La cifra corresponde al periodo del 12 al 14 de julio, con un gasto promedio diario por persona de $50.080, siendo la estadía de tres noches.

Los principales atractivos fueron los productos ecoturismo, pesca deportiva, turismo histórico – cultural y religioso, como así también eventos en Corrientes. La procedencia de los visitantes principalmente fue de la región NOA y NEA, manifestándose también gran presencia de turismo interno provincial y se registraron turistas del extranjero: Paraguay, Italia y Alemania.

Entre los corredores turísticos con más movimiento de visitantes, encabezó la región Esteros del Iberá, seguido del Sur Correntino, Solar de las Huellas, Alto Paraná, Jesuítico Guaraní, Gran Corrientes y Paraná Sur.

En cuanto a eventos destacados en este periodo, la festividad de la Virgen de Itatí movilizó en gran número a peregrinos y visitantes ocupando el 100% de la capacidad hotelera en esa localidad. La Feria del Libro en Capital y Goya, el Festival del Locro en Curuzú Cuatiá y el Encuentro de Vehículos Clásicos en Ituzaingó, también fueron motivadores para la afluencia de turistas de la región.

Es importante mencionar que, además del Observatorio Turístico, para el relevamiento de datos colaboran las oficinas de turismo de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, como así también las delegaciones provinciales dependientes del Ministerio de Turismo de la Provincia.

En virtud a este periodo invernal, la cartera turística correntina dispuso de un punto de promoción el pasado sábado 13 en el shopping local, previendo reiterar dicha acción el próximo sábado 20; lo propio ocurre en Itatí este lunes 15 y martes 16 de julio con un stand institucional. Mientras que la Red de Cocineros del Iberá dispuso de un espacio en el marco del Festival del Locro y la delegación Ituzaingó asistió al evento de autos clásicos.

Por otra parte, se desarrolló este domingo 14 la presentación del Destino Corrientes en el marco de la Bienal Internacional de Escultura en la ciudad de Resistencia, Chaco.

Related posts

Salud Pública comunicó un caso positivo de rabia en un murciélago

Goyanos

El Puerto de Corrientes exporta 3.800 TEU tras 5 meses desde reinicio de actividades

Goyanos

Más de $600 millones para la policía de Corrientes en compra de furgones

Goyanos

Leave a Comment