Goyanos Al Día
Image default
Provinciales

La Unne aprobó su Balance y Memoria en un cambio de modalidad después de 40 años

Por unanimidad la asamblea universitaria dio el visto bueno para los número de los ejercicios 2022 – 2023.

En sesión ordinaria de la asamblea universitaria, se aprobaron el Balance y Memoria anual de los Ejercicios 2022 y 2023 de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Es la primera vez que el máximo órgano de decisión sesiona exclusivamente para ello, en las últimas cuatro décadas de democracia argentina. Así, desde la gestión del rector Omar Larroza, se busca iniciar una modalidad de sesiones anuales y no cada cuatro años, en coincidencia con las elecciones de autoridades, como se venía realizando. Además, después de la asamblea, se presentaron los avances del Plan de Gestión 2022-2026 y dieron a conocer detalles del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2022-2030.

La sesión que tuvo lugar en el Centro de Transferencia de Investigación Agropecuaria y Agronegocios (CTIAA), ubicada en el Campus “Juan José Cabral” que la Universidad tiene en Corrientes. En tanto que la secretaria general Académica, Patricia Demuth tomó la correspondiente asistencia y tras comprobar el quorum reglamentario, se declaró abierta la asamblea.

Larroza destacó que la Asamblea se realizó en el marco de la conmemoración de los 30 años de la consagración constitucional de la Autonomía y Autarquía Universitaria en Argentina, y comentó que oportunamente, los asambleístas tuvieron acceso a la documentación de los Balances “que -según explicó- fueron aprobados por el Consejo Superior de la Universidad y, como es norma, la Administración Pública Nacional; y fueron enviados al Ministerio de Capital Humano que es el organismo de control de las instituciones de carácter federal) y de las memorias correspondientes”.“Desde el primer día de mi mandato fue de interés central poder desplegar y respaldar los medios necesarios para que los procesos de desarrollo institucional para el cumplimiento de todas las funciones sustantivas y complementarias de la universidad, junto con los procesos de rendición de cuentas que sostienen dicho desarrollo, sean llevados adelante en tiempo y forma, para nuestra comunidad como para los organismos de control del Estado”, comenzó el rector su discurso.

“Desde la vuelta a la democracia las asambleas ordinarias para la aprobación de balances y memorias se realizaron cada cuatro años, inmediatamente antes de la asamblea extraordinaria para la elección de la rectoría”, comentó Larroza.

“Hoy iniciamos una etapa de ordenamiento que nos permite como Universidad la aprobación anual de las mismas, en los tiempos naturales que estos procedimientos se desarrollan”, señaló.
Larroza destacó además el valor de esta práctica, “en un momento político coyuntural crítico en el que se pretende caracterizar al sistema universitario nacional como un sistema cuestionado en sus procesos”. En ese contexto, “la Universidad Nacional del Nordeste presenta con transparencia y rigurosidad sus memorias, balances y cuentas de inversión”, resaltó.

El rector Larroza puso entonces a consideración de las y los asambleístas que con las manos en alto aprobaron por unanimidad el Balance y Memoria anual de los Ejercicios 2022 y 2023.La decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Fabiana Cipollini, mociono luego la aprobación de cuadros de cierres y estados contables mencionados, y las memorias correspondientes, y las y los integrantes de la Asamblea volvieron a votar afirmativamente.

Related posts

DPEC recordó que aún se puede tramitar el subsidio a la energía

Goyanos

Milei envió millonarios fondos para bomberos voluntarios correntinos

Goyanos

Llegan los restos del Sargento Cabral a Corrientes

Goyanos

Leave a Comment